El próximo 5 de abril de 2025, Quintanar de la Orden (Toledo) se convertirá en el epicentro del encaje de bolillos con un esperado encuentro que reunirá a artesanos, aficionados y curiosos en el Pabellón Municipal, ubicado en la calle Anselmo Madero. Desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, las hábiles manos de encajeras y encajeros darán vida a una tradición que ha sabido resistir el paso del tiempo, tejiendo historias entre hilos y bolillos.
Un homenaje a la tradición
El encaje de bolillos es una de las técnicas artesanales más delicadas y laboriosas, transmitida de generación en generación. Cada puntada es un testimonio de paciencia, destreza y pasión. Y en eventos como este, no solo se exhiben espectaculares creaciones, sino que también se fomenta el aprendizaje y la continuidad de este arte.
Las reuniones de encajeras son auténticas celebraciones en las que el sonido rítmico de los bolillos golpeando sobre la almohadilla se convierte en música. Además de admirar las obras, los asistentes podrán conversar con los artesanos, conocer nuevas técnicas y adquirir materiales especializados.
Quintanar de la Orden: más allá del encaje
Visitar Quintanar de la Orden es siempre una buena idea, y esta jornada dedicada al encaje es la excusa perfecta para descubrir sus encantos. Este municipio toledano, de raíces manchegas, ofrece un sinfín de atractivos turísticos:
- Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol: Un templo impresionante con mezcla de estilos gótico y renacentista, que alberga tesoros artísticos de gran valor.
- Casa de Piedra: Una joya arquitectónica única, con una impresionante fachada labrada completamente en piedra, que deja a los visitantes maravillados.
- Plaza de la Constitución: El corazón del pueblo, donde se pueden degustar tapas y platos típicos manchegos en sus bares y restaurantes.
- Molinos de Viento: A pocos kilómetros de la localidad, estos gigantes inmortalizados por Cervantes evocan la esencia del Quijote y la historia de La Mancha.
- Bodegas y vinos de La Mancha: La tierra de Quintanar ofrece caldos excepcionales que pueden degustarse en bodegas locales, una parada imprescindible para los amantes del buen vino.
Un evento con mucho arte
El cartel de este encuentro es una obra en sí misma. Un abanico de encaje azul, con bolillos y flores de azafrán, refleja a la perfección la delicadeza del arte textil. La mariposa que reposa sobre la composición parece un símbolo de la ligereza y elegancia de los encajes, mientras que los tonos cálidos del fondo aportan un aire nostálgico y artesanal.
Este Encuentro de Encajeras es una cita ineludible para quienes aman la artesanía y la cultura tradicional. No importa si eres experto en encaje o si nunca has visto un bolillo en acción: la belleza de este arte conquista a todos. Así que, si tienes la oportunidad, acércate a Quintanar de la Orden el 5 de abril de 2025 y sumérgete en un mundo de hilos, creatividad y tradición.
🔹 ¡Nos vemos entre bolillos!