¡Apunta la fecha, porque el próximo 22 de junio de 2025 Villamediana de Iregua (La Rioja) se convierte en el corazón palpitante del encaje de bolillos con motivo del XXI Encuentro Nacional de Encajeras! Un evento que, año tras año, se ha ganado su sitio en el calendario cultural y artesanal del país, reuniendo a apasionadas del hilo, la madera y la tradición de cada rincón de España. Este año, el Polideportivo Municipal será el escenario donde las manos más diestras del encaje se encontrarán de 10:00 a 14:00 h para compartir, aprender y, sobre todo, disfrutar.
Un arte que vibra en comunidad
Este encuentro no es solo una cita con la técnica, sino también con la emoción. Porque quienes han asistido a ediciones anteriores saben bien que aquí no se trata solo de mostrar trabajos —que, por cierto, suelen ser de una belleza y complejidad que quitan el aliento—, sino también de crear lazos, de tejer amistades con la misma paciencia con la que se entrecruzan los bolillos.
En el cartel de este año, vemos un bellísimo motivo de pavos reales realizados con encaje de bolillos: elegantes, coloridos y llenos de vida, un símbolo perfecto de la creatividad que se va a respirar ese domingo. La obra no solo habla de técnica, sino de sensibilidad artística, de cómo los hilos pueden formar poesía visual cuando son guiados por manos sabias.
Villamediana de Iregua: mucho más que encaje
El evento es la excusa perfecta para visitar este encantador municipio riojano. A apenas 7 kilómetros de Logroño, Villamediana ofrece una experiencia tranquila, con aires rurales y una cercanía que conquista a quienes llegan por primera vez.
Tras la jornada de encaje, nada como perderse por las calles del pueblo, disfrutar de la gastronomía local —con sus vinos de La Rioja, sus verduras frescas y sus embutidos tradicionales— o hacer una caminata por las riberas del río Iregua. Los alrededores están salpicados de rutas senderistas perfectas para una escapada de naturaleza entre chopos y viñedos.
Además, si decides alargar tu estancia, puedes explorar lugares como el Parque Natural de la Sierra de Cebollera o las cercanas bodegas de Logroño, donde podrás maridar cultura, tradición vinícola y paisaje.
Una fiesta organizada con mimo
La Asociación de Mujeres de Villamediana, auténticas artífices de este evento, lleva meses trabajando para que todo salga redondo. Con el apoyo del Ayuntamiento, han preparado no solo la exposición de trabajos, sino también actividades paralelas para las y los acompañantes: talleres, sorteos, y como no, una buena dosis de almuerzo riojano para reponer fuerzas.
Quienes ya han participado saben que este encuentro es sinónimo de alegría. No faltan los abrazos entre reencuentros de encajeras de diferentes comunidades autónomas, ni las risas compartidas entre hilos enredados y trucos que se enseñan con generosidad.
Y como siempre, se recomienda acudir con tiempo, no solo para disfrutar de todos los puestos y charlas, sino también para llevarse alguna pieza única de encaje, hilos especiales o herramientas que solo se encuentran en estos ambientes tan especializados.
Una tradición que se reinventa
El encaje de bolillos ha pasado de ser una tarea cotidiana en los hogares a convertirse en una expresión artística, un símbolo de identidad cultural que vive un momento dulce. Cada año se suman más jóvenes al oficio, y estos encuentros sirven como altavoz para mostrar que el futuro del encaje está más vivo que nunca.
En Villamediana se va a rendir homenaje a las maestras que han conservado este arte y a las nuevas generaciones que lo reinterpretan con frescura, incorporando nuevos materiales, formas y diseños. Porque el encaje también se adapta, se transforma, se entrelaza con la modernidad sin perder su alma.
Ven, vive, comparte
Así que si eres amante del textil, de la tradición, del arte hecho a mano o simplemente te apetece pasar un domingo diferente entre buena gente y mejor ambiente, no lo dudes. Marca el 22 de junio en tu agenda y acércate a Villamediana de Iregua.
Trae tu almohadilla si eres encajera, o simplemente tus ojos bien abiertos si vienes de espectador. Porque lo que se va a vivir en el XXI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos es una auténtica fiesta de la creatividad, de la paciencia hecha arte y del cariño puesto en cada puntada.