Valdoviño se llena de bolillos: VI Xuntanza de Palilleiras e Multilabores, una fiesta de creatividad gallega
El próximo 7 de junio de 2025, el municipio costero de Valdoviño (A Coruña) se convertirá en el epicentro del arte textil gallego con la celebración de la VI Xuntanza de Palilleiras e Multilabores, un encuentro que reúne a apasionadas del encaje de bolillos, labores tradicionales y muchas ganas de compartir, aprender y disfrutar. Será en el Pabellón O Longoiro-Meirás, con horario de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
Este evento, organizado con cariño por la Asociación de Mujeres Rurales “María del Mar Becerra”, se consolida como una cita imprescindible dentro del calendario artesano del noroeste peninsular. En él participan artesanas de toda Galicia y otras regiones del país, creando una sinergia preciosa entre tradición, innovación y una comunidad que vibra con el sonido acompasado de los bolillos al chocar.
Además, la colaboración institucional es clave en el evento, con el apoyo del Concello de Valdoviño y el propio Xeoparque de Cabo Ortegal. Esta red de alianzas demuestra que la cultura popular sigue viva y cuenta con respaldo.
Mucho más que encaje: una celebración del arte hecho a mano
Quienes se acerquen a Valdoviño ese sábado encontrarán no solo bolillos, sino también una variada representación de otras multilabores textiles como el patchwork, el ganchillo, el punto de cruz, bordados tradicionales y contemporáneos, además de stands con productos artesanales. Es una oportunidad única para ver en directo cómo se trabaja el hilo con paciencia, precisión y creatividad.
Una de las bellezas de estas xuntanzas es el ambiente festivo y cercano que se respira. Las mesas se llenan de colores, hilos y conversaciones. Aquí no hay competición, hay admiración mutua. Y como suele ocurrir en Galicia, la hospitalidad va de la mano con la cultura: no faltarán los pinchos, la música, los sorteos y, sobre todo, las ganas de pasarlo bien.
Valdoviño: mucho más que mar
Valdoviño no es solo un referente en el mundo del encaje; es también un paraíso natural. Su costa recortada y salvaje, salpicada de playas de arena fina y acantilados, forma parte del Xeoparque do Cabo Ortegal, una joya geológica reconocida por su valor único.
Si te animas a asistir a la Xuntanza, aprovecha para quedarte el fin de semana y descubrir todo lo que ofrece esta comarca. Puedes empezar con un paseo por la famosa Praia da Frouxeira, una de las más espectaculares del norte gallego, ideal tanto para los amantes del surf como para quienes buscan simplemente contemplar la fuerza del Atlántico.
Otro imprescindible es el Faro de Punta Frouxeira, una silueta moderna sobre un paisaje casi lunar. Desde allí, la panorámica sobre el océano y los acantilados es inolvidable. Si te interesa la naturaleza en su estado más puro, no dejes de visitar la Lagoa da Frouxeira, un espacio natural protegido que acoge aves migratorias y ofrece senderos entre juncos y carrizos.
Cabo Ortegal: un viaje por el tiempo geológico
Valdoviño forma parte del Proxecto de Xeoparque do Cabo Ortegal, una iniciativa que busca poner en valor un patrimonio geológico singular. Aquí pueden encontrarse rocas con más de 1.160 millones de años, como las famosas peridotitas de la Serra da Capelada. Participar en alguna de las rutas guiadas es casi obligatorio para entender cómo el tiempo ha esculpido esta tierra.
Además, el Xeoparque ofrece experiencias turísticas que combinan ciencia, cultura y gastronomía. Desde rutas interpretativas hasta talleres artesanos o degustaciones de productos locales, todo está pensado para descubrir con los cinco sentidos.
Ven y sé parte del hilo común
Si te apasiona el encaje de bolillos, si te intrigan las labores manuales o simplemente quieres vivir un sábado distinto, lleno de encanto y de arte hecho con el alma, Valdoviño te espera con los brazos abiertos. Esta VI Xuntanza es el lugar ideal para tejer amistades, compartir saberes y dejarte inspirar.
Recuerda: sábado 7 de junio de 2025, en el Pabellón O Longoiro-Meirás, de mañana y tarde. Trae tus bolillos o tu curiosidad, pero sobre todo tus ganas de disfrutar de una jornada que, más que un encuentro, es un abrazo colectivo.