Logotipo-transp
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Iniciar sesión
Search
0,00€ 0 Cart

IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”

IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”

 

El arte paciente del encaje de bolillos vuelve a desplegarse entre los muros dorados de Écija. El próximo 15 de noviembre de 2025, la ciudad acogerá a artesanas y aficionados de toda España en el IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”, una cita ya consolidada en el calendario textil andaluz. La jornada se celebrará de 10:00 a 13:00 horas en el Polideportivo María del Carmen Ruiz Cano, con la organización de la Asociación Écija Zulajía y la colaboración del Ayuntamiento de Écija.

 

Hilos que reúnen tradición y convivencia

Los encuentros de bolillos son mucho más que una demostración técnica: son espacios de comunidad. En ellos, el sonido rítmico de los palillos de madera marca un pulso que une generaciones. Las mesas se llenan de bastidores, hilos de lino y algodón, picados de torchón o de tul, y sobre todo, de conversación.

En Écija, el ambiente se caldea con ese espíritu andaluz que mezcla hospitalidad y maestría. Quienes participen en esta novena edición encontrarán un espacio amplio y luminoso para trabajar y compartir técnicas: desde las puntillas más clásicas hasta los diseños contemporáneos que incorporan color y volumen. No faltarán las demostraciones espontáneas ni el intercambio de patrones entre grupos de distintas provincias, siempre con la sonrisa de quien sabe que el encaje no se entiende sin compañerismo.


Cómo disfrutar del encuentro

Horario y acceso: la cita será de 10 a 13 horas, ideal para aprovechar la mañana entre alfileres y bastidores y dejar la tarde libre para descubrir la ciudad. La entrada es libre (por confirmar si se requiere inscripción para grupos).


Material: se recomienda llevar el propio mundillo, bolillos, hilos finos y un picado de trabajo medio. Algunas asociaciones suelen ofrecer hilos de repuesto y accesorios, aunque conviene prever los materiales personales.


Lugar: el Polideportivo María del Carmen Ruiz Cano ofrece un entorno cómodo y accesible, con zonas de descanso y buena comunicación con el centro histórico.


Consejo práctico: si vienes desde fuera, reserva alojamiento en el casco histórico —muchos hostales y casas rurales ofrecen vistas a las torres y patios repletos de azulejos— y disfruta de un desayuno con molletes y aceite de oliva antes de la jornada.

Écija, la ciudad de las torres y los hilos de luz

Llamada “la sartén de Andalucía” por su clima veraniego, Écija en otoño es pura delicia. La temperatura se suaviza, el aire huele a pan recién hecho y el cielo, tan azul, resalta la piedra dorada de sus iglesias barrocas. Pasear por sus calles tras el encuentro es una experiencia tan sensorial como contemplar un encaje al trasluz.

Entre los imprescindibles, destaca la Plaza de España, conocida como El Salón, corazón urbano donde resuenan las charlas de la mañana. Muy cerca, el Palacio de Peñaflor despliega una fachada que parece puntilla labrada en piedra, con balcones interminables y frescos restaurados. También merece la pena visitar el Museo Histórico Municipal, en el Palacio de Benamejí, que custodia piezas romanas y tejidos antiguos.

Quienes busquen inspiración textil pueden acercarse al Museo de Arte Sacro de Santa María, donde los bordados litúrgicos y las filigranas de oro recuerdan el talento artesanal de la comarca. Cada esquina de Écija parece rendir homenaje al detalle: en los azulejos, en las rejas, en los mantones colgados durante las fiestas.


Sabores para bordar el día

El recorrido no estaría completo sin probar su gastronomía. En otoño, las confiterías llenan sus vitrinas de yemas ecijanas y mantecados caseros, dulces que comparten la delicadeza y la precisión del encaje. Para quienes prefieran lo salado, los guisos con aceite de oliva virgen extra y el anís artesanal ponen el punto final a una jornada entre hilos.

Dónde comer:

  • Restaurante El Buey: cocina tradicional andaluza con productos locales.

  • Taberna Los Cristales: tapas con vistas al Ayuntamiento y un ambiente relajado.

  • Confitería San Pablo: parada obligada para llevar un recuerdo dulce.


Miniagenda del encuentro

🧵 Cuándo: 15 de noviembre de 2025
📍 Dónde: Polideportivo María del Carmen Ruiz Cano, Écija (Sevilla)
🕙 Horario: de 10:00 a 13:00 h
👗 Organiza: Asociación Écija Zulajía
🏛️ Colabora: Ayuntamiento de Écija
💬 Inscripciones: (por confirmar)

Se espera la participación de grupos procedentes de distintas comunidades, talleres en directo y exposición de labores. Al cierre, es habitual el intercambio de obsequios entre asociaciones, una tradición que refleja el espíritu generoso del encaje de bolillos.

Artículo anteriorIV Encuentro de bolillos y multilabores de AstorgaArtículo siguiente XXIII Encuentro de Encaje de Bolillos Ciudad de Caspe

¡Compártelo!

El diario del mundillo

En nuestro diario encontrarás noticias e información muy interesante sobre nuestra apasionante afición.

Categorías

  • Artes y Oficios
  • Artesanía
  • Cultura y Arte
  • Encuentros
  • Eventos
  • Historia
  • Noticias
  • Sin categoría

Entradas recientes

XXIII Encuentro de Encaje de Bolillos Ciudad de Caspe22 de octubre de 2025
IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”22 de octubre de 2025
IV Encuentro de bolillos y multilabores de Astorga22 de octubre de 2025

Entradas populares

Encuentro de Encajeras de Mairena del Alcor 20232 comentarios
XXVEncuentro Nacional de Encajeras de Almagro2 comentarios
XV Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos de Sevilla2 comentarios

Categorías

Bolillos y frivolité
Ganchillo
Calceta
Bordado
Ofertas
Los más vendidos

Nosotros

Quienes somos
Formas de pago
Gastos de envío
Contacto

Mi cuenta

Mi cuenta
Mis pedidos
Mis datos
Salir

Información legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Condiciones de uso del sitio
Condiciones de compra
flores-transp

Información sobre la tienda

C/ Rio Guadajoz, 6 - Córdoba (Spain)
Llámenos ahora: +(34) 655-815162
Email: info@elmundillodeeva.com

© El mundillo de Eva  2025

El Mundillo de Eva
Información y control de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}