Logotipo-transp
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Iniciar sesión
Search
0,00€ 0 Cart

IV Encuentro de bolillos y multilabores de Astorga

IV Encuentro de bolillos y multilabores de Astorga

Astorga entre hilos: encaje, costura y tradición

El próximo 29 de noviembre, la ciudad de Astorga se convertirá en un tapiz vivo de hilos, bastidores y creatividad compartida. Con el frío otoñal comenzando a anunciar el invierno, el IV Encuentro de Bolillos y Multilabores reunirá a apasionadas del encaje de bolillos, costureras curiosas y visitantes que buscan algo más que turismo: buscan tradición hecha arte.

De 10 a 14 h, el Polideportivo Felipe Miñambres acogerá esta cita imprescindible que combina el saber de siempre con propuestas actuales. Un espacio para observar, aprender, enseñar y, sobre todo, disfrutar del valor del trabajo hecho a mano.

Una red de manos que no se detiene

El encaje de bolillos no es solo técnica: es ritmo, oído, paciencia y memoria compartida. En cada puntilla tejida, en cada torchón que asoma entre alfileres, hay algo de quienes nos precedieron. Y este encuentro en Astorga, en su cuarta edición, ofrece una muestra de esa memoria activa que sigue creciendo.

Con un ambiente distendido y familiar, se darán cita artesanas locales y de otras regiones, con sus mundillos bien preparados y los hilos —algodón, lino o incluso seda— tensos sobre el picado. Será también un escaparate de multilabores textiles que dialogan con el encaje: bordado, patchwork, ganchillo, pasamanería… porque todo arte con aguja tiene lugar en este telar colectivo.

Talleres que inspiran: bolillos y costura creativa

La cita no solo será para mirar, sino también para aprender con las manos. Este año se impartirán dos talleres abiertos al público (previa inscripción):

  • Costura Creativa, una invitación a romper patrones y reinventar retales.

  • Bolillos con Marisa Hermida, una guía experta para quienes desean iniciarse o perfeccionar su técnica con los tradicionales bastidores y bolillos de madera.

Ambos espacios formativos aportarán ese toque práctico y cercano que define al evento: compartir saberes entre generaciones, con respeto y entusiasmo.

Inscripciones: Dolores 669 168 051 / Pili 669 041 009.

Astorga: arquitectura de piedra, dulces y textil

Visitar Astorga en otoño es un regalo añadido al encuentro. La ciudad maragata se presta al paseo entre hilos: basta con salir del polideportivo y caminar hasta la plaza Mayor, con su reloj autómata, o dejarse deslumbrar por el palacio episcopal diseñado por Gaudí, tan escultural como un encaje gótico en piedra.

No puede faltar una parada dulce: las mantecadas, los hojaldres y el chocolate artesanal son sellos de identidad. Un buen plan es visitar el Museo del Chocolate, donde la historia del cacao se entrelaza con la de las mujeres que, como en el encaje, también tejieron comunidad desde las fábricas.

Si el tiempo acompaña, subir hasta el mirador del parque de la Sinagoga regala una vista panorámica del entramado urbano, ideal para una pausa tranquila antes de retomar el mundillo.

Agenda del día: entre alfileres y abrazos

📍 Cuándo: Sábado 29 de noviembre de 2025
🕙 Horario: De 10 a 14 h
📌 Dónde: Polideportivo Felipe Miñambres, Astorga
🔗 Actividades:

  • Encuentro libre de encajeras y multilabores

  • Taller de Costura Creativa

  • Taller de Bolillos con Marisa Hermida

  • Exposición de trabajos

El evento está organizado con apoyo del Ayuntamiento de Astorga y otras entidades, y forma parte de una apuesta clara por visibilizar el trabajo artesanal como parte de la vida cultural y social.

Una invitación a urdir lazos

El encaje de bolillos no es solo una técnica: es una forma de estar en el mundo. Participar en este tipo de encuentros —ya sea como artesana o como visitante— es entrar en contacto con un saber que se transmite de mano en mano, de hilo en hilo.

Astorga te espera con su hospitalidad maragata, sus calles llenas de historia y un polideportivo que, por unas horas, se convertirá en bastidor gigante. Que no falte nadie: el hilo de la tradición se sigue tejiendo entre todas.

Artículo anteriorXXIX Encuentro de Bolillos de FragaArtículo siguiente IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”

¡Compártelo!

El diario del mundillo

En nuestro diario encontrarás noticias e información muy interesante sobre nuestra apasionante afición.

Categorías

  • Artes y Oficios
  • Artesanía
  • Cultura y Arte
  • Encuentros
  • Eventos
  • Historia
  • Noticias
  • Sin categoría

Entradas recientes

XXIII Encuentro de Encaje de Bolillos Ciudad de Caspe22 de octubre de 2025
IX Encuentro Nacional de Encajes de Bolillos “Ciudad de Écija”22 de octubre de 2025
IV Encuentro de bolillos y multilabores de Astorga22 de octubre de 2025

Entradas populares

Encuentro de Encajeras de Mairena del Alcor 20232 comentarios
XXVEncuentro Nacional de Encajeras de Almagro2 comentarios
XV Encuentro Nacional de Encaje de Bolillos de Sevilla2 comentarios

Categorías

Bolillos y frivolité
Ganchillo
Calceta
Bordado
Ofertas
Los más vendidos

Nosotros

Quienes somos
Formas de pago
Gastos de envío
Contacto

Mi cuenta

Mi cuenta
Mis pedidos
Mis datos
Salir

Información legal

Política de privacidad
Política de Cookies
Condiciones de uso del sitio
Condiciones de compra
flores-transp

Información sobre la tienda

C/ Rio Guadajoz, 6 - Córdoba (Spain)
Llámenos ahora: +(34) 655-815162
Email: info@elmundillodeeva.com

© El mundillo de Eva  2025

El Mundillo de Eva
Información y control de Cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}