El próximo 24 de mayo de 2025, la encantadora localidad de Baltanás, en pleno corazón del Cerrato palentino, acogerá con los brazos abiertos el 3º Encuentro Multilabores, una cita ya imprescindible para quienes vibramos con el mundo de la artesanía textil, la tradición y los pequeños grandes placeres compartidos.
Desde las 10:00 de la mañana, la Plaza España será el epicentro de un día dedicado al arte hecho a mano. La Asociación de Amas de Casa Virgen de Revilla, en colaboración con el Ayuntamiento de Baltanás, ha preparado un programa pensado para disfrutar, compartir y, sobre todo, celebrar. Porque este tipo de encuentros no son sólo ferias: son puntos de unión entre generaciones, lugares donde el saber popular encuentra su continuidad en manos curiosas, donde el hilo de bolillos o la aguja de bordado conectan pasado y presente.
Un día para saborear con calma
El programa es tan acogedor como el entorno que lo arropa. Comenzará a las 10:00 con la bienvenida a las participantes, y a las 12:00 está previsto un almuerzo conjunto, momento perfecto para estrechar lazos entre artesanas de distintos puntos del país. A las 13:30 se celebrará una rifa benéfica, en la que, como es habitual, se sortearán piezas artesanas donadas por las propias participantes —auténticas joyas textiles llenas de cariño y paciencia. El encuentro formalmente finalizará a las 14:00, aunque la jornada guarda aún una deliciosa sorpresa.
A las 18:00, quienes deseen alargar la experiencia podrán sumarse a una visita guiada por las bodegas tradicionales, el lagar, la iglesia de San Millán y el célebre Museo del Cerrato Castellano. Un broche de oro para un día que tiene tanto de festivo como de cultural.
Baltanás: un tesoro en el Cerrato
Si nunca has estado en Baltanás, este evento es la excusa perfecta para descubrir uno de los pueblos más bellos y con más carácter de la provincia de Palencia. Su casco antiguo, con casas solariegas de piedra y balcones de madera, nos habla de una historia vinculada al vino, al cereal, a la tierra. El sistema de bodegas subterráneas, algunas de las cuales se podrán visitar ese mismo día, es una de las señas de identidad del municipio. Declaradas Bien de Interés Cultural, estas bodegas componen una especie de barrio vinícola bajo tierra, una auténtica joya etnográfica.
La iglesia de San Millán, imponente sobre la plaza, guarda retablos barrocos y un aire de solemnidad rural que emociona. Y el Museo del Cerrato Castellano, ubicado en la antigua Casa del Cura, es una verdadera lección de identidad comarcal, donde los aperos, los tejidos, la vida cotidiana de antaño cobran vida.
Artesanía con alma
Uno de los grandes atractivos de este tipo de encuentros multilabores es, sin duda, la variedad de técnicas que se dan cita: encaje de bolillos, bordado, patchwork, punto de cruz, frivolité, ganchillo, y mucho más. Cada encajera llega con su mundillo, sus bolillos danzando al ritmo de un saber que no entiende de prisas. Las bordadoras muestran paños que parecen susurrar historias con cada puntada. Las tejedoras, entre conversación y conversación, van entrelazando lana y afecto.
Lo maravilloso es que aquí nadie compite: se comparte. Se aprende, se pregunta, se escucha. Los más veteranos transmiten sus trucos, y los más jóvenes muestran nuevas combinaciones de colores o materiales. Porque la tradición no está reñida con la innovación, y el hilo que une a todas es la pasión por crear con las manos.
Cómo participar
Para quienes estén interesadas en asistir, pueden inscribirse contactando con Carolina al 667 351 856. No es necesario ser experta ni pertenecer a una asociación: sólo hace falta tener ganas de pasar una mañana entre hilos, café, risas y belleza.
Y si vienes de fuera, aprovecha para perderte por los caminos que rodean Baltanás. Sus paisajes de lomas suaves, campos de cereal y viñas son puro relax para el alma. Hay alojamientos rurales con encanto y una gastronomía local basada en productos de la tierra, como el lechazo, los quesos curados o los vinos de la DO Arlanza, que empieza a despuntar con fuerza.
Este 3º Encuentro Multilabores no es sólo una cita para artesanas: es una fiesta para cualquiera que aprecie la dedicación, la paciencia y la belleza de lo hecho con cariño. Así que apunta la fecha: 24 de mayo de 2025, Baltanás te espera con los brazos abiertos y el corazón bordado a mano.